miércoles, 20 de julio de 2016

HOJA DE CALCULO-INTERÉS

Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que permite manipular datosnuméricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulasy/o funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

TEXTURA Y MATERIAL

TEXTURA Y MATERIAL



Objetos MATERIAL de ALMENDRA
El “maping” es la acción de aplicar texturas a modelos 3D. Estas texturas se aplican a los polígonos como una piel externa que nos permite darle realismo a los modelos.
Utilizaré una simple esfera para luego aplicarle un material que trae por defecto MAX par crear un ojo misteriooosoo.
Hola. te ves bien hoy....te cortaste el cabello?
Para esta práctica usé 3DS MAX 2009 pero puedes lograr lo mismo con cualquier versión de la misma manera.
Empecemos…
PASO 1: Crea tu modelo. Si no sabes cómo hacerlo échale un ojo a la entrada anterior sobrecómo crear figuras básicas. Luego de que tengas tu modelo listo, déjalo seleccionado para que MAX le aplique la textura a ese polígono. Fijate en la siguiente imagen que mi esfera se ve en blanco. Eso te dice que la tienes seleccionada y lista para aplicar una textura.
PASO 2: Activa la ventana del editor de materiales (Material editor) haciendo click en este botón:
Click aqui. ufff paremos un ratico aqui para descansar.....hemos trabajado mucho😉
PASO 3: Ahora que tenemos el editor de materiales a la vista, vamos a ubicar la opción para buscar materiales. haz click aqui para buscar una material:
otro click.
Ahora podrás ver el material browser.  Para ver mejor los materiales haz esto:
Activa y desactiva estas opciones para ver mas facilmente los materiales.
Fijate que podrás ver los materiales que por defecto incluye MAX en su libreria básica. Los materiales NO son simples imagenes que usamos para vestir los modelos, los materiales son conjuntos de imágenes y configuraciones de brillo, luz, reflejos, etc. que aplicamos a los polígonos. Un material puede contener una o muchas imágenes, y tú puedes crear tus propios materiales.
Ahora sólo es cuestion de ubicar el material que quieres y hacerle doble click. Cuando lo hagas, verás que ahora el material que seleccionaste aparecerá en el editor de materiales listo para aplicarse a nuestro modelo.
PASO 4: Ahora sólo es cuestión de asignar el material presionando aqui:
Click aqui y listo.

Esto esta listo. Quien tenga ojos que vea...

FORMAS Y TEXTOS

FORMAS Y TEXTOS 
Seguimos con este tutorial en español de 3ds max enfocando ya con las últimas splines que forman parte de las shapes. Ya vimios en los tutoriales anteriores algunas splines y cómo crearlas. Os dejo los enlaces por si queréis volver a revisarlos:
Panel de opciones de texto en 3ds max
Text
Evidentemente también podemos introducir texto en 3ds Max. Esta herramienta se encuentra dentro del grupo de las splines que estamos viendo en estos tutoriales. Como si de un editor de texto se tratase, podemos cambiar tanto letra, como tamaño, etc. Vamos a verlo de manera más detallada.

Para empezar introduciendo nuestro texto, lo primero que debemos hacer es pinchar en el botón de "Text" dentro de "Splines". Podemos observar que en la parte inferior de las opciones, hay un cuadro de texto con la frase escrita "Max text". Este texto viene por defecto. Procederemos a borrarlo e introduciremos el texto que queramos.



TRABAJOS REALIZADOS:

 BATMAN
PROCEDIMIENTO:
DESCARGAR DE INTERNET UNA IMAGEN DEL SIMBOLO DE BATMAN
EN AUTODESK CREAMOS UN PLANO,CON BITMAP INSERTAMOS LA IMAGEN SELLECCIONADA.
CON LA HERRAMIENTA LINEA SEGUIMOS EL CONTORNO DE LA IMAGEN
PARA CORREGIR LAS IMPERFECCIONES :
CLICK DERECHO Y CONVERTIR LA IMAGEN A POLY


 ICONO DE WINDOWS
1.Abrir el programa y crear dos cilíndros. Juntarlos de tal manera que solo quede un espacio pequeño para hacer uso de la herramienta BOOLEAN.
2. Ya habiendo hecho la sustracción de los cilíndros, se procede a rotar la nueva forma y cambiarle de colores.
3. Finalmente se renderiza la  animación



OBJETOS DE COMPOSICIÓN

OBJETOS DE COMPOSICIÓN
Los objetos de composición suelen combinar dos o más objetos existentes en un mismo objeto.
Objetos de composición incluye los siguientes tipos de objeto:
  1. Morpher - Morfismo: Permite seleccionar varios objetos como objetivos (Target) de morfismo, y realizar transiciones mediante porcentajes. Utilizado en animación facial.

  2. Scatter - Dispersar : Crear copias de un objeto sobre la superficie de otro.
  3. Booleano : Sumar, intersectar o restar volumenes entre dos objetos.
  4. ProBooleano: Operaciones avanzadas con varios objetos.
  5. Solevado: crea objetos 3D desplazando una forma por un recorrido.
  6. Conformar : Ajusta un objeto sobre otro
  7. Conectar : une dos objetos con caras faltantes
  8. FusForma: Inserta una forma en un objeto 3D
  9. Mallador : crea un malla copiada de un objeto
  10. Terreno: Crear objetos a partir de curvas de nivel.


OBJETOS AEC

OBJETOS AEC
Los objetos arquitectónicos resuelven fácilmente gran parte de las necesidades frecuentes en un entorno humano.
Son un sistema que integra muros y aberturas inteligentes, las cuales crean su propio vano automáticamente. Están controlados a base de parámetros, por lo que son muy personalizables.
El sistema de modelado con AEC, tiene la gran ventaja de la facilidad de modificación y adaptabilidad. A veces es necesario hacer alguna edición posterior para llegar al resultado final.
Los AEC vienen preparados para ser utilizados con materiales MultiSubObjeto, lo que facilita la asignación de diferentes texturas a elementos como por ej el marco y el vidrio de una ventana, sin tener que realizar selecciones de malla.
Las plantillas de la biblioteca AEC Templates, son materiales en blanco listos para asignar a un objeto, y comenzar a modificarlo.



HERRAMIENTAS EXTENDIDAS


TRABAJOS REALIZADOS

PASO A PASO






HERRAMIENTAS ESTÁNDAR





A CONTINUACIÓN UNA DIAPOSITIVA PARA OBSERVAR LOS TRABAJOS QUE REALIZE