MEDIANTE ESTA OPCIÓN APRENDEMOS A MANTENER CADA ELEMENTO CUIDADOSAMENTE ELABORADO INDEPENDIENTE UNO DEL OTRO DONDE NO VAYA AA SER ALTERADO AQUI LES DEJO UNA GUIA PASO A PASO SOBRE COMO SE UTILIZA LA HERRAMIENTA "FUSIÓN"
Llamamos recorrido virtual a "una simulación de un lugar virtual compuesto por una secuencia de imágenes", aunque a veces esta definición, dado el auge de la tecnología, se puede quedar un poco corta. Actualmente, podemos mostrar un lugar virtual con la simple edición de un vídeo, o ir más allá gracias a los sistemas de imagen panorámica, donde podemos ver todos los recovecos de un lugar de una forma un poco más interactiva. .En qué se aplican los recorridos virtuales
Los recorridos virtuales se utilizan ampliamente en industrias de muy diversa índole, de forma más o menos interactiva: • industria del entretenimiento, videojuegos, consola • pre visualización de proyectos arquitectónicos, recorridos por dentro de casas antes de construir Recorridos virtuales • pre visualización de prototipos, como la visualización del interior de un coche para realizar el test de usuario, determinando si todos los extras son acorde con el perfil de comprador
En el mundo real, la iluminación afecta nuestras vidas desde ángulos muy variados: permite distinguir siluetas y formas, afecta nuestros estados de ánimo (por ejemplo, las luces de una discoteca), nos alerta sobre peligros u otras indicaciones (semáforo, sirenas, etc.), nos entretiene, etc. Existen muchas fuentes de luz natural y artificial que nos generan muchas variables de iluminación. Intentar emular esas variables en un espacio 3D es el objetivo de las herramientas de iluminación en 3DSMAX. El programa basa a su representación de la iluminación en el ángulo que inciden los rayos en las caras de los objetos. Si este ángulo es perpendicular la iluminación es máxima, en ángulos menores esta irá decreciendo hasta desaparecer cuando los rayos queden tangentes a la superficie Tipos de luces Standard Las luces se encuentran en icono de luces del panel crear. Como sabemos una vez creada la luz se desactivan las 2 luces que vienen activadas por defecto y se comienza a iluminar desde cero. Para insertar cualquier sistema de luces, debemos ir a al panel crear y presionamos el ícono luces. En el menú desplegable podemos elegir entre 2 sistemas de iluminación: Photometric (fotométrico) y Standard de 3DSMAX.
Omni:Como su nombre lo indica esta luz es de tipo “omnipresente”, esto es, que arroja luz en todas las direcciones de forma similar a una ampolleta o bombilla.
Target/Free Spot: Este tipo de luz emite un rayo orientado con forma de cono de la misma manera que el de una linterna, un foco de teatro o una lámpara de sobremesa o escritorio.
Free Spot la luz siempre apuntará hacia donde la coloquemos según la vista en la que la dibujemos, ya que no tiene objeto de destino.
Skylight: Este sistema está indicado para reproducir la luz diurna normal ya que en realidad equivale a colocar muchas luces de tipo Spot apuntando hacia la escena formando un “domo” de luces.
Las notas del orador son un concepto utilizado en las presentaciones de Microsoft PowerPoint y tiene una sección especial en la diapositiva donde se pueden incluir.
La cuarta opción de vista es Página de Notas. No es uno de los comandos de vista incluido en el menú de la esquina inferior derecha; sin embargo, éste se encuentra en la pestaña o ficha Vista. La Página de Notas provee un espacio para las notas de la presentación, en ocasiones, llamadas notas del expositor. Las notas pueden ser añadidas a la presentación desde esta vista. Puedes escribir las notas del expositor directamente en el marcador de texto en la vista Página de Notas, o en la vista Normal en el panel inferior de la diapositiva.
Las notas del orador o Notes Pages son un espacio reservado para cada diapositiva en la presentación que podrá ser utilizado por el presentador para distintos usos.
El presentador puede añadir algunos puntos clave que desea cubrir durante una presentación en PowerPoint o una reunión y no quiere olvidarlos.
Estas notas se pueden imprimir por separado y permite utilizar un software adicional para poder verse en una pantalla por separado.
Introducir las notas en cada diapositiva es sencillo, ya que tan sólo hay que localizar la zona inferior de cada diapositiva e introducir allí el texto.
Cómo ver las notas de orador en PowerPoint
Para poder ver las notas de orador podemos cambiar la vista en la presentación.
En primer lugar abrimos el archivo o iniciamos la presentación. Seguidamente hacemos clic en la pestaña Ver y seleccionamos Notes Page.
Ahora podemos hacer clic en el área de las notas y empezar a escribir o cambiar las notas existentes.
De esta forma, hemos aprendido a usar las notas de orador y cómo recordar los aspectos clave de nuestra presentación. Las notas de orador también son conocidas en Inglés como Speaker Notes y pueden resultar de mucha ayuda si necesitamos agregar información que no queremos mostrar en el slide.
Crea escenarios y personajes en 3D, aprendiendo a navegar fácilmente por el software, técnicas de modelado, texturizado, principios de animación, iluminación y renderizado.
Lathe - Tornear
El modifIcar Lathe, genera un objeto tridimensional, a partir de una forma bidimensional, girandola sobre uno de sus ejes. Sirve para crear objetos que tengan simetría radial.
PARÁMETROS
EXTRUDE
El modificador Extrusión añade profundidad a un objeto de forma y hace que sea un objeto paramétrico.El modificador extruir convierte una spline ( forma bidimensional ) en un objeto tridimensional, elevandolo en el eje Z.
Seleccione una forma. > Panel Modificar > Lista de modificadores > Modificadores de objetos espaciales > Extrusión
Menú estándar:. Seleccione una forma > Modificadores de menú > Malla Edición >Extrusión
Menú mejorada: Seleccione una forma. > Menú Modificadores > Spline > Extrusión (Spline)
Arriba: Spline antes de la extrusión
Abajo a la izquierda: spline extruido con tapa en el extremo
Abajo a la derecha: spline extruido con tornillo de cierre en
3d Max es una aplicación excepcional de en 3D desarrollada por Autodesk. Ha sido usada para crear los geométricos, efectos especiales y secuencias animadas de varios largometrajes. Una de sus características más importantes es que te permite crear objetos que siguen recorridos en 3D. Esto te permite hacer planetas que sigan órbitas elípticas alrededor del sol, que se muevan a través de caminos y montañas rusas que sigan vías. A CONTINUACIÓN UNA PRESENTACIÓN SOBRE COMO REALIZAR MOVIMIENTO CON TRAYECTORIA
LAS TEXTURAS EN AUTODESK 3D_MAXnos ayudan a dar un toque realistico a nuestra presentación y además adherirlos a los objetos adecuados a nuestra realidad por ejemplo tenemos texturas para pisos,paredes ,árboles,etc.